El Auditorio Alfredo Kraus estrena en España 'TE TOCA – Moving Concerts'

El Auditorio Alfredo Kraus ofrece durante cinco meses la combinación de música, movimiento y neurociencia, autoría de la grancanaria Clara Marrero  que engloba  dos conciertos y doce talleres.‘ TE TOCA – Moving Concerts’ nace para que la música llegue a quienes más lo necesitan: mayores, personas con párkinson, autismo, en general personas con discapacidad cognitiva o física. Organizado por la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria,  cuenta con la colaboración de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, dirigida por David Crespo, el prestigioso coreógrafo y artista mediador Andrew Greenwood y la mirada científica del neurólogo Ayoze González. También contará con la colaboración de la Camerata Magec en el concierto inaugural y en nueve de los talleres así como las bailarinas de la escuela Dansarte Elizabeth López en tres de los talleres. El primer concierto ‘TE TOCA - Moving Concerts’ dedicado a los profesionales de los ámbitos social, educativo y sanitario, combina música, movimiento e interacción, e incorpora la mirada científica.

La programación del Auditorio Alfredo Kraus se abre a un nuevo paradigma artístico con la llegada de ‘TE TOCA – Moving Concerts’, un proyecto que transforma la manera de entender la música clásica y que sitúa a Gran Canaria como referente europeo en innovación cultural y bienestar social. Durante la mañana de hoy fue presentado en la Sala Sinfónica del Auditorio y contó con la presencia de la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y miembro del Patronato de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Guacimara Medina; la autora y coordinadora de Moving Concerts, Clara Marrero; el director de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, David Crespo; el neurólogo Ayoze González y el director general de la Fundación Auditorio y Teatro, Tilman Kuttenkeuler.

En palabras de la Organización Mundial de la Salud, “las artes no curan, pero pueden ayudar a sanar”. Esa es la esencia del proyecto desde su origen: la convicción de que la música es un medio poderoso para generar salud y bienestar emocional. ‘TE TOCA – Moving Concerts’ nace para que este impacto llegue a quienes más lo necesitan: mayores, personas con parkinson, autismo, en general personas con discapacidad cognitiva o física. También Moving Concerts es para un amplio público que, por prejuicio social, falta de acceso o simple desconocimiento, ha creído siempre que la música clásica no era para ellos. ‘TE TOCA – Moving Concerts’ busca en el espacio que crea el concierto clásico generar cohesión social. 

El impacto de estos conciertos puede ser transformador para las personas que participan. Personas con párkinson que descubren una mayor fluidez en sus movimientos al seguir la música; hijos que descubren un nuevo motivo para llevar a sus padres con alzheimer a un espacio cultural; y familias que, por primera vez, ven a sus niños neuro divergentes bailar y reír sin miedo al reproche. Para muchos, es su primer concierto. Para todos, el inicio de una nueva manera de contemplar el arte. 

Este proyecto, promovido por el Auditorio Alfredo Kraus es la evolución internacional de Konzert für Alle, emprendido en Berlín por la canaria Clara Marrero, autora y coordinadora de Moving Concerts, durante su etapa al frente de la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin. Allí, su propuesta derribó las paredes invisibles de la música clásica y las sustituyó por puentes: público diverso, interacción constante y artistas que generan comunidad, no distancia. Clara Marrero es una figura destacada en el panorama internacional de la música clásica, con una sólida trayectoria en instituciones europeas de referencia. Ha sido directora gerente de la Staatskapelle Berlin junto al maestro Daniel Barenboim y previamente formó parte del equipo artístico de la Staatskapelle Dresden, trabajando con directores como Sir Colin Davis, Herbert Blomstedt y Christian Thielemann. Su labor en la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín supuso un hito al impulsar iniciativas pioneras como Konzert für Alle, Mensch, Musik!, Jazzik e HyperSynth:Orchestra! Desde la fundación de Moving Concerts, su trabajo se centra en la innovación social a través del arte, defendiendo una música clásica accesible, viva y profundamente conectada con la ciudadanía.

Esta iniciativa se presenta en Canarias con la colaboración de  la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, dirigida por David Crespo, el prestigioso coreógrafo y artista mediador Andrew Greenwood, creador del método terapéutico Switch2Move, y la mirada científica del neurólogo Ayoze González, que aporta rigor científico acerca de los beneficios del movimiento en la salud neurológica y cognitiva. Durante los meses previos a esta cita en el Auditorio Alfredo Kraus, se desarrollarán talleres y un concierto piloto en los que el público se convertirá en protagonista.  

En una sociedad cada vez más polarizada, envejecida, con índices crecientes de soledad y problemas de salud mental, ‘TE TOCA – Moving Concerts’ propone el arte como herramienta de convivencia, de comunidad y de cuidado colectivo: con profesionales musicales, sanitarios, sociales y de la educación trabajando juntos, con evaluación de impacto y con un modelo de accesibilidad que aspira a convertirse en referente para las orquestas del futuro.

Fechas de conciertos y talleres ‘Te Toca - Moving Concerts’

M11 NOV 2025 - 19:00 h

TE TOCA- Moving Concerts con la Orquesta Comunitaria

Concierto presentación

Auditorio Alfredo Kraus - Sala de Cámara

S31 ENE 2026 11:00h,  17:00 h

D1 FEB 2026 11:00 h, 17:00 h

TE TOCA  Taller Bloque 1

Auditorio Alfredo Kraus - Sala Gran Canaria

S21 FEB 2026 11:00h,  17:00 h

D22 FEB 2026 11:00 h, 17:00 h

TE TOCA. Taller Bloque 2

Auditorio Alfredo Kraus - Sala de Cámara

J12 MAR 2026 11:00h  17:00 h

V13 MAR 2026 11:00 h, 17:00 h

TE TOCA Taller Bloque 3

Auditorio Alfredo Kraus - Sala de Cámara

D15 MAR 2026 18:00 h

TE TOCA - Moving Concerts con la Orquesta Comunitaria

Concierto final

Auditorio Alfredo Kraus - Sala Sinfónica

Más noticias