El Palacio de Congresos de Canarias continúa a pleno rendimiento

Entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre se celebrará el XXIV Congreso Nacional de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial del Grupo de Comunicación y Salud vinculado al Programa semFYC y el congreso internacional del 40 aniversario de la revista Aquaculture-Elsevier, co-organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Campus de Excelencia Internacional (CEI)

Esta semana el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus activa todos sus recursos para acoger dos importantes congresos que traerán a la ciudad a más de 550 profesionales de todo el mundo. Esto supone una gran aportación a la reconversión del sector turístico de la capital. La ciudad y la isla invitan a las personas que vienen por trabajo a prolongar su estancia, convirtiéndola en un período vacacional y, por ende, en un aumento del gasto en todos los servicios adicionales a los que recurren. Suponiendo así un impulso importante para la economía de Gran Canaria. El primero de los eventos será el XXIV Congreso Nacional de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial del Grupo de Comunicación y Salud vinculado al Programa semFYC, del 30 de octubre al 1 de noviembre. Solo dos días después, del 3 al 7 de noviembre, tendrá lugar el congreso internacional del 40 aniversario de la revista Aquaculture-Elsevier, co-organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Campus de Excelencia Internacional (CEI).

El objetivo del Congreso Nacional de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial es ayudar a desarrollar las capacidades y herramientas necesarias que sirvan a los profesionales sanitarios para humanizar la asistencia sanitaria y mejorar la comunicación asistencial. Para ello se ha elaborado un programa científico que cuenta con más de veinte actividades formativas que se desarrollaran a los largo de los tres días. En ellas participarán profesionales de la sanidad, especialistas en Atención Primaria y con un particular interés en los aspectos de Entrevista Clínica y Comunicación Asistencial. El día 30 de octubre a las 20:00h se inaugurará el congreso con la conferencia ‘Tiempo para ocuparnos en disfrutar’. Asimismo destaca la presencia del Dr. Marcos Gómez Sancho en la Mesa ‘Tiempo para acompañar en el final de la vida’.

El congreso de la revista Aquaculture-Elsevier tiene como lema ‘Hacia los próximos 40 años de acuicultura global sostenible’. Durante este congreso se identificarán los desafíos de la ciencia y de las empresas para las próximas generaciones en este ámbito. El encuentro será esencial para ayudar en el cambio científico de las nuevas generaciones que tienen por objetivo duplicar la producción acuícola actual. Se abordarán temas de vanguardia de investigación acuícola como los criaderos en acuicultura: avances y necesidades futuras en la producción de alevines y semilla; programas de selección genética: mejora de las razas a través de programas de selección clásicos y programas asistidos por marcadores la expansión de la acuicultura en las economías rurales; interacciones acuicultura y medio ambiente; necesidades y estrategias en la investigación en acuicultura. Canarias es una localización idónea para la acuicultura, siendo una de las regiones más productivas en acuicultura de peces marinos del país. Destaca el potencial de Canarias para el cultivo de especies de rápido crecimiento, como el medregal o la corvina, dada la calidad de las aguas del archipiélago.

El Palacio de Congresos cuenta con una infraestructura dirigida a la actividad congresual que permite la organización de este tipo de eventos en espacios singulares y emblemáticos, con la cobertura de todas las necesidades de los organizadores. Para continuar con el crecimiento de la actividad congresual, se están llevando a cabo diferentes acciones de promoción del Palacio de Congresos de Canarias fuera de las Islas. Su entorno único y el excelente clima de Las Palmas de Gran Canaria, hacen de este recinto un punto de encuentro ideal para profesionales de todos los sectores. 

Más noticias