Andrés Barrios, Piano
Andrés Barrios Navarro es natural de Utrera (Sevilla). Llevado por sus raíces andaluzas, desde niño se siente atraído por el flamenco y explora los distintos palos y toques para transportarlos al piano con personalidad propia. Con el fin de ensanchar sus horizontes artísticos, asimila de forma autodidacta músicas jazzísticas, latinas y afro-cubanas de grandes músicos como, Chick Corea, Chucho Valdés, Michel Camilo o Gonzalo Rubalcaba, entre otros, que terminan por ser además norte del sonido de su piano. Y todo esto lo yuxtapone a su formación clásica, cultivada desde muy pequeño, que le ha valido también para dar sentido armónico y estético a sus obras.
Acabó sus estudios de piano de Grado Superior en el Conservatorio Bonifacio Gil de Badajoz, con el prestigioso pianista Ángel Sanzo, después de obtener el Grado Profesional en el Conservatorio Francisco Guerrero, Sevilla, donde consiguió el Premio Honorífico de Fin de Grado de Piano. Sus estudios musicales oficiales son de piano clásico, para los que ha recibido clases de prestigiosos pianistas como Benedicte Palko, David Kuijken....
A su corta edad (22 años) ya ha tocado en grandes escenarios como: Teatro Maestranza de Sevilla, Sala Turina, Festival de Músicas del Mundo de Essaouira (Marruecos), Teatro Enrique de la Cuadra, Noches del Alcázar, Ciclo Latidos Flamencos, Festival Mirajazz, Teatro de Badajoz, Festival Internacional de Clazzjazz de Madrid, Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, Festival de Jazz de Vitoria y Festival del Cante de Las Minas donde se alzó con el premio Filón al “Mejor Instrumentista 2018”, con éxitos de público y crítica.
Actualmente está metido de lleno en la grabación de su primer disco de estudio. Todos los temas que aparecerán en él son de composición propia y se editará en 2019.
Víctor Naranjo, Piano
Nace en Gran Canaria en 1996. Comienza a estudiar piano a los 7 años con su madre y continúa sus estudios en el Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria con el profesor Emilio Tabraue. Paralelamente recibe clases de Galyna Neporozhnya.
Posteriormente finaliza sus estudios de Grado Superior en el CSM “Bonifacio Gil” de Badajoz con el profesor Alexander Kandelaki obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Actualmente continúa sus estudios en el Conservatorium van Amsterdam con el profesor David Kuyken.
Complementa su formación con clases magistrales de músicos como Pascal Nemirovsky, Marta Gulyas, Boris Berman, Aleksandar Madžar, Boris Giltburg, Enrico Pace, Claudio M. Mehner, Nino Kereselidze, András Kemenes, Ángel Sanzo, Kennedy Moretti, Begoña Uriarte, Miguel A. Chavaldas, Albert Atenelle, Daniel del Pino, entre otros.
Ha sido galardonado en numerosas ocasiones destacando los primeros premios recibidos en los concursos “Veguellina de Órbigo” (León, 2012), “Jóvenes Músicos de Extremadura” (Almedralejo, 2013), “Jacinto Guerrero” (Toledo, 2014), “Concurso Internacional Santa Cecilia” (Oporto, Portugal, 2014), “Concurso Internacional Esteban Sánchez” (Cáceres, 2014) así como los segundos premios obtenidos en los concursos internacionales “Cidade do Fundão” (Fundao, Portugal, 2013) o “Ciudad de San Sebastián” (San Sebastián, 2015).
Ha ofrecido recitales en lugares destacados como el Teatro Real (Madrid), Auditorio Alfredo Kraus (Gran Canaria), Auditorio de Cuenca, Tilburg Theater (Holanda), Weesp Vivium Theater (Holanda), Oosterport Groningen (Holanda), Academia de las Bellas Artes de San Fernando (Madrid), Casa da Musica (Oporto), Copenhague (Dinamarca), Helsinborg (Suecia), Bruselas y Amberes (Bélgica) y en numerosos festivales como el X Festival Musique en Vallée du Tarn (Francia) XV Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez (Badajoz), III Festival Internacional “El mundo en un piano” (Auditorio Alfredo Kraus, Gran Canaria), entre otros. Además cuenta con una amplia experiencia como solista interpretando en diversas ocasiones conciertos para piano y orquesta con la Orquesta del CSM "Bonifacio Gil" y la Orquesta Filármonica de Gran Canaria junto a directores como Salvador Vázquez o Corinna Niemeyer.
Desarrolla una amplia actividad camerística con el dúo Giménez & Naranjo que forma con el saxofonista Carlos Giménez. Recientemente han sido galardonados con el primer premio en el concurso «Tribuna SaxEnsemble» celebrado en Madrid en Marzo de 2020.
Desde Octubre de 2019 disfruta de un piano de cola Grotrian Steinweg cedido generosamente por la Fundación Holandesa Nationaal Muziekinstrumenten Fonds (NMF).
A lo largo de su trayectoria ha contado con el apoyo de diversas instituciones como Juventudes Musicales de Madrid, Fundación Alvargonzález, Fundación MAPFRE Guanarteme, Sociedad AIE y las fundaciones holandesas Musici van Morgen y Jacques Vonk, siendo esta última con la beca “special talent”, concedida al aspirante con mayor puntuación en la prueba de acceso a máster del Conservatorium van Amsterdam.