imagen imagen CAMBIO DE FECHA

Around Beethoven · Una Mirada a través de los Vientos

Gran Canaria Wind Orchestra · José R. Pascual-Vilaplana, Director Invitado

Fecha

19 de abril de 2020

Horario

12:00 h

Sala

Sala Sinfónica

Around Beethoven · Una Mirada a través de los Vientos

De momento, el concierto Around Beethoven-Una mirada a través de los vientos de la Gran Canaria Wind Orchestra, inicialmente previsto para el próximo 19 de abril queda aplazado. Sin embargo, la GCWO continuará con su actividad habitual y manteniendo el resto de su programación de temporada a partir de octubre. 

En el presente año 2020 se conmemora el 350 Aniversario del nacimiento de uno de los músicos más importantes de toda la historia: Ludwig van Beethoven (Bonn, 1770 – Viena, 1827). 

La GCWO quiere sumarse a tal celebración mediante un concierto en donde se evidencia la influencia del genio alemán.  Empezaremos escuchando un arreglo para vientos de la obertura de su única ópera, Fidelio. Beethoven llegó a realizar hasta cuatro oberturas de la ópera, dado su nivel de exigencia en buscar la mejor música para preludiar la historia de Leonora, quien disfrazada del guardián Fidelio, rescatará de la prisión a su marido Florestán condenado a muerte.  

Seguiremos con una obra original para banda, Heroicum configurada a partir de diferentes elementos motívicos de la Sinfonía nº 3 “Heroica” de Beethoven. Su autor, el alicantino Rafael Mullor Grau, nos presenta una partitura narrativa en la que las melodías y acordes de Beethoven se entremezclan con ropajes más actuales. La música nos describe la admiración de Beethoven por los ideales de la Revolución Francesa y por Napoleón Bonaparte, y cómo, el compositor borró de la dedicatoria el nombre del militar francés, cuando éste se autoproclamó emperador. En esta línea de aprovechar la música de Beethoven para elaborar nuevas obras, el compositor norteamericano Michael Markowsky nos presenta un especial A Joy Ride (camino de la alegría), a través de unas variaciones frenéticas sobre el Himno de la Alegría presente a la Novena Sinfonía del genio de Bonn.  

La vida del conde Egmont, principal valedor de Felipe II en los Países Bajos del siglo  XVI, ha sido objeto fundamental para la elaboración de obras de arte, como la tragedia teatral de Goethe con música de Beethoven, cuya famosa obertura interpretaremos en el concierto de hoy. Y finalizaremos la audición, con una obra original para banda que recoge la historia del mismo personaje aristocrático, y la transforma en una partitura descriptiva de manos del oficio creativo del maestro belga Bert Appermont. En ella, unos pentagramas de gran influencia fílmica, nos narrarán la historia de celos y envidias de Egmont, quien acabó siendo ajusticiado por aquel que consideraba su aliado.

La figura de Beethoven y su actividad artística, han sido fundamentales para el desarrollo de la música posterior a su vida. Sirva este concierto como modesto homenaje a un artista único e irrepetible.

Leer más

Programa

Ludwig van Beethoven (1770-1827) Arr. S. Scheiwiller          Fidelio (Obertura, 1805)

Rafael Mullor Grau (1962)          Heroicum (2004)

Michael Markowsky (1986)          A joy ride (2005)

Ludwig van Beethoven (Arr. D. Mclain)          Egmont (Obertura, 1788)

Bert Appermont (1973)          Egmont (2004)