imagen imagen

Huellas

Quinteto de madera TARAB

Fecha

2 de julio de 2023

Horario

12:00 h

Sala

Sala de Cámara

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función

Duración

50 minutos aproximadamente, sin descanso.

Huellas

Huellas es la segunda cita musical con la composición que promueve este año Promuscan, la Asociación para la Promoción de la Música Culta en Canarias, y la Fundación Auditorio Teatro con el objetivo de divulgar el legado musical del Archipiélago, visibilizar a los compositores canarios y promover la nueva creación. Mostrarán obras de reconocidos compositores y compositoras activos o desaparecidos que tienen como denominador común el haber dejado una impronta en el legado del patrimonio musical canario.

Respecto a la interpretación, correrá a cargo del quinteto de madera Tarab. Este quinteto representa la unión entre música y joven talento canario. El quinteto está formado por Amanda Armas, Antonella Nisamar, Carolina Santana, María Pérez y Marianne Melián, cinco intérpretes canarias de La Palma, Tenerife y Gran Canaria con un futuro prometedor. El interés común está sujeto a la necesidad como músicas de organizar eventos o proyectos artísticos variados con el fin de promover la cultura en las islas, así como aportar una visión contemporánea de la música para quinteto canaria e internacional. Sus componentes poseen experiencia en distintos proyectos y contextos musicales, lo que dará lugar a realizar un concierto diverso y destacan que tienen como objetivo principal “acercar la música a las diferentes edades y contextos presentes en nuestra comunidad, siempre desde un punto de vista del disfrute, así como del aprendizaje que lleva de la mano dicha experiencia”.

Desde que en mayo de 2023 el director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler y el presidente de Promuscan, José Brito, firmaran, como cada año desde 2001, el acuerdo de colaboración para impulsar la labor de los compositores canarios y divulgar el legado musical de los creadores de las Islas, este es el segundo concierto que se celebra en lo que va de año. El primero tuvo lugar en el mes de mayo y bajo el título Eclosiones’23 quiso visibilizar el trabajo y el talento de los jóvenes compositores isleños. Ahora, con esta segunda cita, se salda una deuda con algunos de los compositores canarios más destacados del pasado que perseveraron en su compromiso con la cultura y la creación musical en Canarias. 

La asociación Promuscan nace en 1999 para dar a conocer a los creadores musicales canarios o vinculados a Canarias que orbitan en torno a música clásica y favorecer el diálogo entre ellos y con los intérpretes de su entorno y, fundamentalmente, para promocionar la producción de los mismos y de cuantos en estas Islas los precedieron desde el siglo XVI hasta hoy. Está liderada por compositores canarios, independientemente de su lugar de residencia. Asimismo, se integran en la asociación varios musicólogos, intérpretes, críticos, pedagogos y gestores musicales, etc.

Leer más

Funciones

D2 JUL 2023

12:00

Ficha artística

ANTONELLA VEGA, flauta.

MARÍA MELIÁN, oboe.

AMANDA ARMAS, clarinete.

MARIANNE MELIÁN, trompa.

CAROLINA SANTANA, fagot.

Programa

Scherzo, José Moya (1901-1970). (3’47’’) 

Jardín de la Furriela, Francisco Brito (1943-2008). (2’4’’) 

Contraluz italiana, Lothar Siemens (1941-2017). (6’46’’) 

Canarian trio, Collin Wilson (por averiguar). (1’58’’) 

ID.RE.SU. (Idealización, realidad y suicidio), José Brito (1971). (6’) 

Suite para Quinteto de Viento, Laura Vega (1978). (12’) 

Rapsodia Nocturna, Ciro Hernández (por averiguar). (11’)

Instagram 0

📣 ¡Apunta la fecha: 11 de octubre de 2023! 📅 Regresa al Auditorio Gran Hotel de las Reinas, una propuesta llena de brilli brilli que vuelve a abrir sus puertas con un misterio por resolver. 🎭 Protag...

Instagram 1

🗓️ Programación octubre 2023 en #AuditorioAlfredoKraus 🎶 Tus planes del mes están asegurados y de una forma sencilla podrás adquirir tus entradas visitando nuestra web 🤩 ¡Te esperamos! 🎟️ ¡𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗔 𝗧𝗨...

Instagram 2

📣 ¡El próximo 6 de octubre de 2023! 📅 La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria presenta "Vida de Héroe" en el Auditorio bajo la dirección de Dan Ettinger, actual titular del Teatro San Carlo de Nápole...

Instagram 3

El próximo 21 de #octubre, regresan Los Sabandeños al Auditorio! La historia de Elfidio no es solo suya; es la crónica de todo un pueblo. 🏘️ Son sus voces, sus rostros, los que nos cuentan qué signif...

Instagram 4

📣 ¡El próximo domingo 1 de octubre de 2023! 📅 El Auditorio junto al Festival Clásicos en Colores presenta la "Conferencia Musicada Sheila Blanco" con el título "Lorca que te quiero Lorca". Sheila Bla...

Instagram 5

👭🎭 ¡Comparte cultura con tus seres queridos junto al lema 'En Boca de Todos'! 👭🎭 🗣️ ¡𝗨́𝗻𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 '𝗘𝗻 𝗕𝗼𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀' 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗿𝗶𝘀𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻...

Instagram 6

Colaboramos un año más con la Fundación Canaria Pequeño Valiente formando parte de '¡Enciende la Esperanza!'. Una campaña mundial de Childhood Cancer International, impulsada en España por la Federaci...

Instagram 7

📣 ¡Apunta la fecha: 6 de #octubre de 2023! 📅 La @ofgrancanaria presenta "VIDA DE HÉROE" bajo la batuta de @danettinger, actual titular del Teatro San Carlo de Nápoles y de la Filarmónica de Stuttgart...

Instagram 8

📣 ¡Apunta la fecha: 1 de octubre de 2023! 📅 La cantante y divulgadora Sheila Blanco nos trae "Lorca que te quiero Lorca" en el Auditorio Alfredo Kraus. Una conferencia musicada que nos sumerge en la...

Instagram 9

📣 ¡El 30 de #septiembre de 2023! 📅 El bailaor Eduardo Guerrero, en su mejor momento, emociona con "Lorca Guerrero" en el Auditorio Alfredo Kraus. Una propuesta que rinde homenaje a Federico García Lo...