imagen imagen

''Luces y Sombras'' <br> Giulio MERCATI <br> Stefan MOSER

Fecha

8 de abril de 2018

Horario

12:30 h

Sala

.

''Luces y Sombras'' <br> Giulio MERCATI <br> Stefan MOSER

Stefan Moser invitará en esta ocasión al italiano Giulio Mercati e interpretarán obras de Wagner, Bach, Reger, Eben, Holst y Vierne.

 

Giulio Mercati, órgano 

Nacido en Saronno, comenzó sus estudios musicales a los seis años, bajo la tutela de su abuelo materno el Maestro Lamberto Torrebruno, exponente de una importante familia de músicos, perfeccionándose después, en Órgano, Composición y Clavecín, con músicos de fama internacional. 

Músico versátil, es concertista muy solicitado y apreciado a nivel internacional. Como solista de órgano y clavecín, ha actuado en más de veinte países en el mundo, tocando en las catedrales más importantes y en las salas de conciertos más prestigiosas, desde la Catedral de St. Patrick en New York hasta la Sala Grande de la Filarmónica de San Petersburgo; es además continuista en diversas e importantes formaciones: digna de ser citada, en particular, es la colaboracion con  la Orchestra della Svizzera Italiana, junto con la que ha trabajado con directores como Alain Lombard, Vladimir Ashkenazy, Juraj Valčuha, Alexander Vedernikov, Heinz Holliger, Hubert Soudant, Howard Griffiths, Markus Poschner, Timothy Brock, Antonello Manacorda, Diego Fasolis, Stefano Montanari, Ottavio Dantone, Pablo González y muchos otros. 

Mercati toca regularmente en dúo con el conocido pianista Vovka Ashkenazy, primogénito del grande Vladimir Ashkenazy. 
Ha realizado grabaciones para RTSI, Bottega Discantica y Tactus. Ha sido acompañado por orquestas prestigiosas en conciertos para órgano solista barrocos, clásicos, romanticos y del siglo XX (Poulenc y Hindemith).
Es organista titular en  la Basílica Prepositurale de San Vincenzo in Prato en Milán, de la Iglesia de S. Maria degli Angioli en Lugano y en el Santuario de la Beata Virgen de los Milagros de Saronno.  

Giulio Mercati es compositor, sobre todo en el campo del órgano y la música coral. Es Director Artístico de prestigiosos festivales internacionales en Italia, Suiza y España, de los cuales es además el fundador. Es Profesor de Música Sacra en la Facultad de Teología de Lugano.
En 1996 se licenció cum laude en Filosofía en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán, con una tesis en estética musical. Es un musicólogo y conferenciante muy apreciado. Su obra musicológica más extensa es un ensayo titulado «Bruno Bettinelli: il cammino di un musicista», dedicado a la figura y obra del compositor milanés Bruno Bettinelli, en relación a las conclusiones más recientes de las corrientes filosóficas hermenéuticas. En 2018 ha publicado un amplio artículo científico en la Rivista teologica di Lugano, titulado «Nacimiento, evolución y uso del Kirchenlied: entre el modelo católico y las exigencias del canto comunitario». 
www.giuliomercati.it 

STEFAN MOSER (Múnich, Alemania), nacido en Múnich, estudió, tras haber recibido su formación de constructor de órganos (HWK-Abschluss), entre los años 1982 y 1988, Música Sacra en el Conservatorio de Múnich, siendo su asignatura principal el órgano (hasta 1991). Posteriormente recibió clases magistrales para órgano de André Stricker y también de clavichémbalo con Aline Zylberajch en el Conservatoire National de Strasbourg, enriqueciendo con ellos sus estudios. Desde 1990 es el Organista titular de la Iglesia del Espíritu Santo del Viktualienmarkt de Múnich. 

Stefan Moser ha obtenido varios premios importantes como, en 1985, el Bachpreis de la capital Wiesbaden y, en 1991, el Primer Premio del „Prix Interregional“ en Belfort (Francia).

Es fundador y director artístico de la agencia ORGELPUNKT. Solamente en el ámbito del Gasteig de Múnich, ORGELPUNKT organiza (en parte en colaboración con el Gasteig München GmbH) más de 85 conciertos.
Como intérprete de clave, Moser es miembro de diversas agrupaciones de cámara. Realiza conciertos con regularidad, sobre todo, con el ensemble Nymphenburger Streichersolisten, la orquesta de cámara DaCapo, la Taschenphilharmonie de Múnich y la Camerata München.

Moser ha realizado numerosos conciertos como organista con la Münchner Philharmoniker, la Münchner Sinfoniker y la Münchner Rundfunkorchester. Es director artístico de la serie de conciertos del ORGELPUNKT en St. Lukas y el Heilig Geist de Múnich, así como de la series de conciertos de órgano en Playa del Inglés (Gran Canaria). Ha acompañado, como improvisador al órgano, diversas proyecciones de películas clásicas mudas, como "Nosferatu", "Metropolis" y “El acorazado Potemkin”. Su actividad de conciertos a nivel internacional le han llevado a muchos países europeos. 

 

Leer más

Funciones

D8 ABR 2018

12:30

Ficha artística

GIULIO MERCATI, órgano

STEFAN MOSER, órgano

Programa

      ''Luces y Sombras''

Giulio Mercati

Richard Wagner    De la ópera Tannhäuser:
Acto III: Lied an den Abendstern (Transcripción para órgano de Edwin Lemare)

Johann Sebastian Bach    Concierto en La menor, para órgano, BWV 593
(Transcripción del Concierto op. III, nº 8 de Antonio Vivaldi)
Allegro, Adagio, Allegro

Max Reger    Fantasía de la  Coral Wie schön leuchtet der Morgenstern, op. 40 nº 1


Stefan Moser

Jean Sibelius    Finlandia, Op. 26, poema sinfónico

Louis Vierne        Naiades

Gustav Holst        Marte de Los Planetas

Henri Mulet        Rosette  y Toccata de Esquisses Byzantines


 

Duración aproximada: 60 minutos, sin descanso.

 

CON LA COLABORACIÓN DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

Cerrar

🎟️ ¡Promo 2x1! Miguel Poveda – Poema del Cante Jondo

¡Aprovecha la promo 2x1 y vive una noche de flamenco puro con Miguel Poveda! 🎶


El cantaor presenta Poema del Cante Jondo, un homenaje a Federico García Lorca donde el cante y la guitarra de Jesús Guerrero se funden con la poesía más profunda.
Un viaje íntimo y emocionante a las raíces del flamenco.


🎟️ Promoción válida solo hasta hoy, para compra de entradas en Anfiteatro 1º Lateral y hasta completar aforo.