Entradas
imagen imagen
El Rincón del Jazz

Marialy Pacheco Trio

Entradas
Fecha

4 de mayo de 2024

Horario

20:30 h

Sala

Sala Jerónimo Saavedra

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función.

Duración

75 minutos aproximadamente, sin pausa.

Marialy Pacheco Trio

La pianista cubana Marialy Pacheco fue la primera mujer en ganar el reputado concurso Montreux Jazz Festival Solo Piano Competition. Ahora llega al Rincón del Jazz en formato trío a deleitarnos con su música y su talento

Marialy Pacheco es una narradora. Cada nota que toca tiene un significado. Tanto si deja que su piano de cola hable con acordes fluidos como si sus dedos trabajan como una tormenta sobre las teclas, detrás de todo ello siempre hay una idea, una experiencia.

Se enamoró del piano a los siete años y comenzó su formación en el prestigioso Conservatorio de La Habana, con el apoyo de sus padres (su madre era directora de coro y su padre cantante de ópera). Se graduó con sobresaliente en la Escuela Nacional de Artes y continuó estudiando composición, al tiempo que ganaba dos medallas de oro en los Juegos Corales Mundiales, con su madre a su lado, en la ciudad alemana de Bremen.

Siempre pensó que tendría que dejar atrás su pequeña isla caribeña para poder compartir su música con el mundo. En 2005 dio el salto, se quedó sola en Bremen y grabó su primer álbum como trío. Lo tituló Bendiciones. Sigue adelante, vive en Australia y en Japón y en 2012 participa en el Concurso de Piano Solista del legendario Festival de Jazz de Montreux. Obtiene el premio del jurado -como primera mujer en la historia de este concurso- y también el premio del público.

Tras su paso por Japón y Australia, esta artista de 39 años reside actualmente en Alemania. Su nuevo álbum, Reload, grabado con su trío, es una reinvención y un renacimiento que baña cualquier logro artístico de su personalidad pianística con una luz fresca y resplandeciente. Es una declaración, en todos los sentidos, de la palabra.

Aparte de dos estándares cubanos, solo contiene material propio. "Quería ampliar mi paleta de colores", explica. "Aquí, mis raíces cubanas crecen en la dirección de las tradiciones latinoamericanas y las influencias de la música clásica". La música es auténtica, tradicional y a la vez contemporánea, gracias también a los dos jóvenes músicos de Colombia, Juan Camilo Villa al bajo y Miguel Altamar de la Torre a la batería. Cuenta además con destacadas colaboraciones, como en Flores de Invierno, una melancólica pieza en la que participa Rhani Krija, percusionista de Sting; en Oye el Carbonero, el clásico cubano, toca el contrabajista israelí Avishai Cohen, que le da un fascinante toque moderno. Te encontrarás bailando su Danzonete junto al timbalero estadounidense Karl Perazzo; Nils Wülker, que rara vez se aleja de su exitosa banda, hace una aparición como invitado y convierte su composición Cartagena Bliss en todo un acontecimiento, al tiempo que muestra la fresca fusión de Marialy Pacheco entre el jazz y la música latinoamericana.

Reload es un crisol de diversas identidades musicales y un tesoro de experiencias vitales, así como uno de los álbumes más impresionantes y emotivos de la actualidad, interpretado y compuesto en su mayoría por Marialy Pacheco, la única mujer pianista entre los pianistas estrella cubanos actualmente populares, como Chucho Valdés, Roberto Fonseca, Omar Sosa y Gonzalo Rubalcaba.

Leer más

Funciones

S4 MAY 2024

20:30

Comprar entrada

Ficha artística

Marialy Pacheco, piano
Juan Camilo Villa, bajo
Miguel Altamar de la Torre, batería

Sinopsis

Reload es el último trabajo de Marialy Pacheco. En formato trío, es crisol de diversas identidades musicales y un tesoro de experiencias vitales, así como uno de los álbumes más impresionantes y emotivos de la actualidad. 

Instagram 0

📣 ¡Apunta la fecha: 11 de octubre de 2023! 📅 Regresa al Auditorio Gran Hotel de las Reinas, una propuesta llena de brilli brilli que vuelve a abrir sus puertas con un misterio por resolver. 🎭 Protag...

Instagram 1

🗓️ Programación octubre 2023 en #AuditorioAlfredoKraus 🎶 Tus planes del mes están asegurados y de una forma sencilla podrás adquirir tus entradas visitando nuestra web 🤩 ¡Te esperamos! 🎟️ ¡𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗔 𝗧𝗨...

Instagram 2

📣 ¡El próximo 6 de octubre de 2023! 📅 La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria presenta "Vida de Héroe" en el Auditorio bajo la dirección de Dan Ettinger, actual titular del Teatro San Carlo de Nápole...

Instagram 3

El próximo 21 de #octubre, regresan Los Sabandeños al Auditorio! La historia de Elfidio no es solo suya; es la crónica de todo un pueblo. 🏘️ Son sus voces, sus rostros, los que nos cuentan qué signif...

Instagram 4

📣 ¡El próximo domingo 1 de octubre de 2023! 📅 El Auditorio junto al Festival Clásicos en Colores presenta la "Conferencia Musicada Sheila Blanco" con el título "Lorca que te quiero Lorca". Sheila Bla...

Instagram 5

👭🎭 ¡Comparte cultura con tus seres queridos junto al lema 'En Boca de Todos'! 👭🎭 🗣️ ¡𝗨́𝗻𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 '𝗘𝗻 𝗕𝗼𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀' 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗿𝗶𝘀𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻...

Instagram 6

Colaboramos un año más con la Fundación Canaria Pequeño Valiente formando parte de '¡Enciende la Esperanza!'. Una campaña mundial de Childhood Cancer International, impulsada en España por la Federaci...

Instagram 7

📣 ¡Apunta la fecha: 6 de #octubre de 2023! 📅 La @ofgrancanaria presenta "VIDA DE HÉROE" bajo la batuta de @danettinger, actual titular del Teatro San Carlo de Nápoles y de la Filarmónica de Stuttgart...

Instagram 8

📣 ¡Apunta la fecha: 1 de octubre de 2023! 📅 La cantante y divulgadora Sheila Blanco nos trae "Lorca que te quiero Lorca" en el Auditorio Alfredo Kraus. Una conferencia musicada que nos sumerge en la...

Instagram 9

📣 ¡El 30 de #septiembre de 2023! 📅 El bailaor Eduardo Guerrero, en su mejor momento, emociona con "Lorca Guerrero" en el Auditorio Alfredo Kraus. Una propuesta que rinde homenaje a Federico García Lo...