Entradas
imagen imagen
Clásicos con Humor

Safo de Lesbos. La isla poética de las mujeres

Entradas
Fecha

20 de marzo de 2025

Horario

19:30 h

Sala

Sala de Cámara

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función

Safo de Lesbos. La isla poética de las mujeres

Tercera entrega de Clásicos con humor que consiste en amenas charlas sobre temas del mundo grecorromano elaboradas en un tono informal y entretenido recurriendo al humor como vehículo de transmisión, conducidas por el humorista y profesor de latín Francisco Santanta Santos.  En esta ocasión se abordará la figura de Safo de Lesbos, la poetisa griega más famosa de la época arcaica.  Considerada un ejemplo, su nombre dio origen al término safismo, palabra que engloba lesbianismo y mujeres bisexuales. 

 

 

Trataremos de acercarnos a la personalidad de Safo de Lesbos, siempre envuelta en el misterio, no solo por los escasos testimonios de los que disponemos, sino por el carácter transgresor de su obra que fue censurada y por ello casi perdida. Su vida (siglos VII-VI a.C.) se desarrolló casi toda en Mitilene, capital de la isla de Lesbos, rodeada de un grupo de alumnas y amigas en torno a las que se desarrollan sus vivencias personales y literarias. El amor lésbico recibe este apelativo a partir de sus versos. Un buen pretexto para hacer una lectura de lo poco que conservamos de la poetisa griega más famosa e imitada por poetas latinos como Catulo y Horacio. En general, en Roma la tuvieron en gran consideración. Aún hoy es considerada como un ejemplo reivindicativo por algunos movimientos defensores de las libertades sexuales de las lesbianas.

Clásicos con humor son amenas charlas sobre temas del mundo grecorromano elaboradas en un tono informal y entretenido recurriendo al humor como vehículo de transmisión. Insistimos en que son charlas elaboradas con mucho rigor, pero no con rigor mortis. Se acompañan de proyección de imágenes y concluyen con una posible tertulia-coloquio nal. Impartidas por Francisco Santana Santos, miembro de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y ex-Vicepresidente y vocal de la Junta Directiva de la sección canaria de la misma sociedad; 36 años de docencia de latín y griego, primero como Profesor Agregado de Bachillerato de latín y, desde 1984 hasta 2014 como Catedrático de Griego de Bachillerato. Además, desde 1987, humorista integrante del dúo Piedra Pómez y Director del Aula del Humor de la ULPGC desde su creación en 2005.

Leer más

Funciones

J20 MAR 2025

19:30

Comprar entrada