Entradas
imagen imagen
El Rincón del Jazz

Wajdi Riahi Trio

Entradas
Fecha

1 de junio de 2024

Horario

20:30 h

Sala

Sala Jerónimo Saavedra

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función.

Duración

75 minutos aproximadamente, sin pausa.

Wajdi Riahi Trio

Wajdi Riahi Trio presenta 'Mhamdeya': La historia del pianista  través de ritmos, melodías y armonías.

Le acompañan, no solo en su música, sino en ese viaje íntimo musical por su vida, Basile Rahola, al contrabajo, y Pierre Hurty, a la batería, creando un ambiente sobre el escenario mágico y lleno de complicidad.

A raíz de una propuesta de Fresh Sounds Records, Wajdi Riahi decidió grabar un primer repertorio para su trío, El álbum 'Mhamdeya', que interpreta con Basile Rahola, al contrabajo, y Pierre Hurty, a la batería,

Su resultado fue un proyecto rico y heterogéneo, publicado en 2022, que cuenta la historia de su vida formada por piezas. La honestidad con la que el pianista ha transcrito sus vivencias a través de ritmos, melodías y armonías, también es evidente en su forma de tocar e interactuar.


Mhamdeya es el nombre de la ciudad tunecina donde creció. Ciudad que abandonó a los 20 años y que ahora provoca una extraña mezcla de placer y nostalgia. Un sentimiento que Wajdi intenta transmitir a través de esta composición.

Quizás sea nostalgia del sonido de la radio que su madre ponía cada mañana, del olor del café que preparaba o del primer contacto con el piano cuando sólo tenía 6 años. De lo que no cabe duda es de que sus emociones van más allá de la nostalgia: "Cuando toco con Basile y Pierre, no sólo quiero compartir música, quiero que entren en mi vida. Por eso les invito a mi casa, a mi Mhamdeya". La ciudad tunecina es una fuente de alimento para la música de Wajdi, y lo es aún más con Pierre y Basile, porque ellos también tienen sus propias "Mhamdeyas".

Wajdi Riahi

Nace el 20 de septiembre de 1995 en Túnez.  Se gradúa en música árabe en 2011 y se convierte en pianista de jazz y miembro del Tunis Jazz Club. En 2015 toca en el Hard Bop Project y entra en el Itinerario de Jazz, una serie de conciertos organizados por la asociación del Tunis Jazz Club y un curso en el AKDT de Libramont (Bélgica) con clases de piano jazz, música improvisada y composición. Dos años más tarde, participa en el proyecto del bajista tunecino Wassim Ben Rhouma, en Darimba. Luego, crea su propio proyecto África del Norte con el que gana tres premios: Tanit bronce, el premio a la mejor composición y el premio Ahmed Litaiem al mejor solista. También participó en la Master Class del pianista estadounidense Barry Harris en Italia. Mientras estudiaba en el Conservatorio Real de Buxelles con el pianista Éric Legnini. Actualmente está asumiendo un papel básico como parte del renombrado  BAZ Trio junto con el bajista  Basile Rahola y el baterista Oscar Georges.

Leer más

Funciones

S1 JUN 2024

20:30

Comprar entrada

Ficha artística

Wajdi Riahi, piano
Basile Rahola, contrabajo
Pierre Hurty, batería

Sinopsis

Wajdi Riahi Trio presenta 'Mhamdeya': La historia del pianista  través de ritmos, melodías y armonías,Le acompañan, no solo en su música, sino en ese viaje íntimo musical por su vida, Basile Rahola, al contrabajo, y Pierre Hurty, a la batería

Le acompañan, no solo en su música, sino en ese viaje íntimo musical por su vida, Basile Rahola, al contrabajo, y Pierre Hurty, a la batería, creando un ambiente sobre el escenario mágico y lleno de complicidad.

Instagram 0

📣 ¡Apunta la fecha: 11 de octubre de 2023! 📅 Regresa al Auditorio Gran Hotel de las Reinas, una propuesta llena de brilli brilli que vuelve a abrir sus puertas con un misterio por resolver. 🎭 Protag...

Instagram 1

🗓️ Programación octubre 2023 en #AuditorioAlfredoKraus 🎶 Tus planes del mes están asegurados y de una forma sencilla podrás adquirir tus entradas visitando nuestra web 🤩 ¡Te esperamos! 🎟️ ¡𝗖𝗢𝗠𝗣𝗥𝗔 𝗧𝗨...

Instagram 2

📣 ¡El próximo 6 de octubre de 2023! 📅 La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria presenta "Vida de Héroe" en el Auditorio bajo la dirección de Dan Ettinger, actual titular del Teatro San Carlo de Nápole...

Instagram 3

El próximo 21 de #octubre, regresan Los Sabandeños al Auditorio! La historia de Elfidio no es solo suya; es la crónica de todo un pueblo. 🏘️ Son sus voces, sus rostros, los que nos cuentan qué signif...

Instagram 4

📣 ¡El próximo domingo 1 de octubre de 2023! 📅 El Auditorio junto al Festival Clásicos en Colores presenta la "Conferencia Musicada Sheila Blanco" con el título "Lorca que te quiero Lorca". Sheila Bla...

Instagram 5

👭🎭 ¡Comparte cultura con tus seres queridos junto al lema 'En Boca de Todos'! 👭🎭 🗣️ ¡𝗨́𝗻𝗲𝘁𝗲 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 '𝗘𝗻 𝗕𝗼𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗱𝗼𝘀' 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗿𝗶𝘀𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻...

Instagram 6

Colaboramos un año más con la Fundación Canaria Pequeño Valiente formando parte de '¡Enciende la Esperanza!'. Una campaña mundial de Childhood Cancer International, impulsada en España por la Federaci...

Instagram 7

📣 ¡Apunta la fecha: 6 de #octubre de 2023! 📅 La @ofgrancanaria presenta "VIDA DE HÉROE" bajo la batuta de @danettinger, actual titular del Teatro San Carlo de Nápoles y de la Filarmónica de Stuttgart...

Instagram 8

📣 ¡Apunta la fecha: 1 de octubre de 2023! 📅 La cantante y divulgadora Sheila Blanco nos trae "Lorca que te quiero Lorca" en el Auditorio Alfredo Kraus. Una conferencia musicada que nos sumerge en la...

Instagram 9

📣 ¡El 30 de #septiembre de 2023! 📅 El bailaor Eduardo Guerrero, en su mejor momento, emociona con "Lorca Guerrero" en el Auditorio Alfredo Kraus. Una propuesta que rinde homenaje a Federico García Lo...