Los conciertos de Brandemburgo y el Bach (Pergolesi) Vivaldi “Stabat Mater” centran el programa de la 11ª edición del International Bach Festival en el Auditorio Alfredo Kraus esta Semana Santa
El Auditorio Alfredo Kraus acogerá durante esta Semana Santa un total de seis conciertos, desde el domingo 13 abril con el recital ‘Órgano en Concierto’ y el organista Pol Álvarez Viciana, hasta el miércoles 16 con el Bach (Pergolesi) Vivaldi - Stabat Mater.
El festival cuenta en esta edición con solistas de prestigio como Maximiliano Danta (contratenor), Daniel Oyarzabal (clave), Álvaro Octavio (flauta), Adrián Linares (violín), Ana Marqués (soprano) y el joven pianista canario Isaac Martínez, cuya trayectoria está estrechamente ligada al festival desde sus inicios
La 11ª Edición del International Bach Festival Canarias ya está en marcha con una programación especial que incluirá un total de seis conciertos a lo largo de la Semana Santa, del 13 al 16 de abril. Una vez más el Auditorio Alfredo Kraus será el escenario de los tradicionales conciertos como el Recital de Órgano, el Bach Concertante, Bach Íntimo, los Aperitivos Bach I y II, y el concierto estrella de la edición centrado en esta ocasión en el Bach (Pergolesi) Vivaldi -Stabat Mater y la Cantata “Tilge, Höchste, meine Sünden”, una versión de J.S. Bach del célebre Stabat Mater de Pergolesi.
La presente edición arrancará su programación el domingo 13 de abril con el recital ’Órgano en Concierto’ con la participación del afamado organista Pol Àlvarez Viciana, quien interpretará piezas de J.S. Bach y Franz Liszt. Álvarez Viciana ha actuado en festivales y ciclos de conciertos en toda Europa, entre otros en la Catedral de Ulm, la Quincena Musical de San Sebastián, la Iglesia Reformada de Russikon (Zúrich), el Auditori Viader de Girona, los Internationalen Orgelkonzerten Stuttgart, el Duomo di Monza, la Nikolaikirche de Berlín, el Meller Orgelsommer, Thurins (Lyon) y el Ciclo de órgano de Durango.
El IBF cuenta además con los tradicionales conciertos ‘Bach Concertante’, ‘Bach Íntimo’, los dos ‘Aperitivos Bach’, y como concierto estrella se ha programado para el miércoles 16 de abril en la Sala Sinfónica del Auditorio Bach (Pergolesi) Vivaldi – Stabat Mater.
El Bach Concertante Universo Brandemburgo, gira en torno a los maravillosos conciertos de Brandemburgo 3, 5 y 6. El programa lo completa el hermoso e imaginativo Concierto para Violonchelo en Sol menor del compositor austriaco Matthias Georg Monn, y la sonata para violín de la exquisita compositora del Barroco francés, Elizabeth Jaquet de la Guerre. Contará con la participación del sexteto IBF además de los solistas Michael Gieler y Adriana Ilieva (viola); Álvaro Octavio (flauta);Iván Siso (violonchelo); Daniel Oyarzabal (clave) y Adrián Linares (violín).
Bach Íntimo contará con un programa alrededor de las Tres “B” - La Santa Trinidad de la Música. La tríada de grandes genios de la música clásica - Bach, Beethoven y Brahms - fue propuesta por Hans von Bülow en el siglo XIX. Se incluyen piezas como la magnífica obra de J.S. Bach ‘El arte de la fuga’; el Concierto para piano nº 4 y orquesta - versión para para quinteto de cuerda y piano - de Beethoven, y el sexteto de cuerda op.18 de Brahms. Participarán los solistas Isaac Martínez Mederos (piano); Cuarteto Ornati; José Alvarado (viola) y János Ripka (violonchelo).
En el Aperitivo Bach I podremos disfrutar de la genialidad de grandes solistas como Iván Siso, Irene Alvar y Pedro Fernández (violonchelos) a través de las Suites 1, 2 y 3 para violonchelo J. Sebastian Bach. El Aperitivo Bach II con el concierto IMAGINARIUM. Espejismos de mediodía y Stylus Fantasticus, con la actuación de El Afecto ilustrado: Adrián Linares, violín, y Carlos Oramas en la tiorba, quienes ofrecerán un hermoso viaje por el repertorio barroco para estos instrumentos.
El concierto estrella de esta edición se celebrará el miércoles 16 de abril en la Sala Sinfónica del Auditorio, el Bach (Pergolesi) Vivaldi – Stabat Mater. Considerada una de las cimas del barroco Italiano, el Stabat Mater de Antonio Vivaldi nació fruto de un encargo de una pieza sacra para la celebración de la Semana Santa por los Filippini de la Iglesia de Santa María della Pace en Brescia.
El programa lo completa la majestuosa Suite orquestal n.º 2 para flauta y orquesta de J.S. Bach. Un diálogo entre tres grandes maestros, un viaje a través de la música que nos sumerge en la belleza y la profundidad del Barroco y nos ofrece un legado invaluable de emoción y trascendencia.
Contará con solistas de renombre como Maximiliano Danta, Daniel Oyarzabal y Álvaro Octavio, así como de los canarios Adrián Linares, Ana Marqués e Isaac Martínez.
Programa conciertos IBF 2025
Domingo 13 ABRIL - 12.30h. Recital Órgano en concierto. Pol Álvarez Viciana
Lunes 14 ABRIL - 20.00h. Bach Concertante. Universo Brandemburgo
Martes 15 ABRIL- 12.30h. Aperitivo I. Suites para violonchelo J.S. Bach
Martes 15 ABRIL - 20.00h. Bach Íntimo. Las tres ‘B’. La Santa Trinidad de la música
Miércoles 16 ABRIL – 12.30h Aperitivo II. IMAGINARIUM. Espejismos de mediodía y Stylus Fantasticus
Miércoles 16 ABRIL – 20.00h Bach (Pergolesi) Vivaldi – Stabat Mater.
International Bach Festival Canarias
Se cumplen actualmente once años desde que el International Bach Festival diera sus primeros pasos como cita ineludible en la Semana Santa grancanaria. El IBF es considerado en la actualidad como uno de los más importantes festivales de música a nivel nacional, y es un claro referente de la música del insigne compositor J.S Bach. Un festival organizado en torno a su figura y a su ingente obra que ha consagrado al compositor como el ‘padre de la música’ a nivel mundial. Once años compartiendo con el público canario la pasión por la música y apostando por los jóvenes talentos como fiel compromiso con la comunidad.
Desde que en el año 2015 iniciara sus primeros compases como festival musical de carácter internacional, el festival se ha consolidado como una cita imprescindible con la excelencia musical cada Semana Santa en Gran Canaria, todo ello en el marco incomparable del Auditorio Alfredo Kraus como principal escenario.
Bajo la dirección artística de Michael Gieler y Adriana Ilieva, miembros destacados de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam y de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, el IBF Canarias ofrece una programación versátil y atractiva, con Johann Sebastian Bach como fuente de inspiración y eje principal, pero expandiéndose sin complejos a la fusión con formas de expresión y lenguajes más contemporáneos, sirviendo de testimonio del inmenso legado musical que nos que ha dejado el gran compositor alemán. El IBF siempre ha abierto sus puertas a un amplio público, desde amantes de la música, hasta familias, jóvenes o turistas nacionales e internacionales que visitan Gran Canaria.
El Festival está coordinado por la Asociación Conexión Musical Canarias y la Stitchting Music Stages de Holanda y cuenta con la participación de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, institución coorganizadora del festival; el inestimable apoyo de la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias; además de las numerosas entidades de carácter privado que confían un año más en el proyecto como la Fundación DISA, la Fundación MAPFRE Canarias, Grupo CAPISA, entre otros.
A lo largo de nuestra travesía hemos celebrado más de 160 conciertos en más de 30 escenarios distintos, veinte producciones y estrenos, con la participación de más de mil artistas, y la inestimable asistencia de más de cincuenta mil personas, que nos han acompañado fielmente.
IBF Canarias se consolida como uno de los festivales de mayor calidad en el panorama musical canario, único por sus características y por la variedad de su programación.
Las localidades pueden adquirirse a través de la página auditorioalfredokraus.es, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.
Más noticias
También te puede interesar...

X23 ABR 2025
Mararía la de Femés. De la novela al escenario


S26 ABR 2025
Los claveles

Recibe nuestras novedades