

40 FIMC - Academy of St. Martin in the Fields
Fecha
4 de febrero de 2024
Horario
19:00 h
Sala
Sala Sinfónica
Apertura de puertas
45 minutos antes
Duración
75 min + descanso
40 FIMC - Academy of St. Martin in the Fields
La orquesta londinense Academy of St Martin in the Fields es una de las mejores formaciones de cámara del mundo, reconocida por sus brillantes interpretaciones. Se suman a la celebración del #40FIMC: vienen a Canarias junto a Julia Fischer como directora y solista (violín).
La multipremiada violinista Julia Fischer (a los 22 años ganó el concurso Yehudi Menuhin) es una de las mejores violinistas del panorama internacional… Pero también es pianista, aunque su instrumento principal es el violín, nunca abandonó el piano y, en alguna ocasión, ha ofrecido en un mismo día conciertos solistas de ambos instrumentos.
Esto la convierte en una extraordinaria música que se pondrá al frente de la Academy para dirigir e interpretar las Romanzas 1 y 2 de Beethoven para violín y orquesta. Completa el programa, desde la tarima, con la Quinta de Schubert y ‘La noche transfigurada’ de Schönberg.
Descubre los secretos de este concierto en la charla previa que ofrecerá Ricardo Ducatenzeiler una hora antes del inicio.
Más información en www.festivaldecanarias.com.
Documentación adicional
Funciones
D4 FEB 2024
19:00
Ficha artística
Julia Fischer, violín y dirección
Una de las violinistas más importantes del mundo, es conocida por sus extraordinarias habilidades como concertista de piano, músico de cámara y profesora de violín. Nacida en Múnich de padres germano-eslovacos, recibió sus primeras lecciones de violín a los 3 años y sus primeras lecciones de piano poco después de su madre Viera Fischer. Con 9 años comenzó a estudiar con Ana Chumachenco, convirtiéndose luego en su sucesora en la Universidad de Múnich. El primer premio en el Concurso internacional Yehudi Menuhin en 1995 fue uno de los hitos en su carrera y desde entonces ha actuado con las mejores orquestas con directores de renombre como Blomstedt, Gilbert, Hrůša, Jurowski, Mena, Muti, Vasily Petrenko, Salonen, Søndergård, Temirkanov, Tilson-Thomas, y Welser-Möst.
En 2022-23, fue Artista Residente con Staatskapelle Dresden y Thielemann. Actuó con Muti, primero con la National de France y después con Chicago Symphony. Interpreta el Doble Concierto de Brahms con Daniel Müller-Schott y Bamberger Symphoniker/Juanjo Mena; intervino con la Sinfónica Nacional Danesa (de nuevo con Mena); la Orchestra della Svizzera Italiana/Poschner y con la Filarmónica de Varsovia/Boreyko. Continúa su larga y fructífera relación con la Academy of St Martin in the Fields, vuelve al Schubertiade y participa en una gira por Europa con la Joven Orquesta de la Unión Europea y Sir Antonio Pappano.
Fundó el Cuarteto Julia Fischer con Alexander Sitkovetsky, Nils Mönkemeyer y Benjamin Nyffenegger. Su concierto en 2010 marcó su debut como pianista: interpretó el Concierto para piano de Grieg, después de haber tocado el Concierto para violín núm. 3 de Saint-Saëns en la primera parte. Esta actuación está disponible en DVD (Decca). La enseñanza es otra parte integral de su vida y colabora en actuaciones junto a sus alumnos. Imparte clases magistrales en Musikferien en el lago de Starnberg. En 2019, fundó una orquesta infantil, la Kindersinfoniker uniéndose a Johannes X. Schachtner y el pianista Henri Bonamy en Múnich.
Tiene numerosas grabaciones premiadas y aclamadas por la crítica, con Pentatone y con Decca. En 2017 lanzó su propia plataforma, JF CLUB, que ofrece secuencias de audio y video. La Sonata en La de Franck y la Sonata en Re menor de Szymanowski, así como el Trio para Cuerdas en Do menor de Beethoven, están disponibles exclusivamente en JF CLUB. En agosto 2021, lanzó una grabación limitada en vinilo de las Sonatas de Ysaÿe exclusivamente para JF CLUB en colaboración con Hanssler Classic.
Posee numerosos premios, entre ellos la Cruz Federal al Mérito, el Premio Gramophone y el Premio de Cultura Alemana. Toca un violín de Giovanni Battista Guadagnini (1742) además de otro instrumento de Philipp Augustin (2018).
Academy of St. Martin in the Fields
La Academy of St Martin in the Fields es una de las mejores orquestas de cámara del mundo, reconocida por sus brillantes interpretaciones de la mejor música orquestal.
Fundada por Sir Neville Marriner en 1958 de un grupo de destacados músicos londinenses, dio su primera actuación en la iglesia del mismo nombre en 1959. Con inigualables interpretaciones y grabaciones, entre las que se incluyen Las cuatro estaciones de Vivaldi de 1969 y la banda sonora de la película, Amadeus: ganó una reputación internacional envidiable por su sonido distintivo, pulido y refinado. Con una aclamada discografía así como un completo proyecto internacional de giras, el nombre y el sonido de la Academy es apreciado por el público clásico en todo el mundo.
Actualmente, está dirigida por Joshua Bell, conservando el espíritu universitario y la flexibilidad del pequeño conjunto original, sin directores, que se ha convertido en sello de identidad de la Academy. Bajo su dirección de Bell, y con el apoyo de su concertino Tomo Keller y del principal director invitado, Murray Perahia, continúa presentando un repertorio sinfónico y de música de cámara a gran escala a las salas más prestigiosas del mundo.
Su 60º aniversario en 2019/20 acabó súbitamente debido a la pandemia del COVID-19, y sus giras previstas a España y el resto de Europa se cancelaron. A las restricciones la Academy respondió con una campaña digital de nuevos videos y el lanzamiento de una serie de conciertos en la iglesia St Martin-in-the-Fields. La serie ha supuesto la colaboración de la Academy con artistas de renombre internacional.
En 2022/23, la Academy siguió actuando con frecuencia en St Martin-in-the-Fields, uniendo fuerzas con St Martin's Voices en Navidad y Semana Santa, y en otoño interpretó el Réquiem de Mozart y actuó con Johannes Moser y Avi Avital. La temporada de otoño/invierno 2022 comenzó con una gira por Sudamérica e Italia con Joshua Bell, para unirse después al pianista Jan Lisiecki en Helsinki. El Academy Chamber String Ensemble regresó a Estados Unidos para una gira de otoño de 10 fechas tras una actuación el 4 de octubre en St Martin-in-the-Fields. Concluyó su gira europea con Joshua Bell con una actuación en el Queen Elizabeth Hall de Southbank el 26 de enero de 2023.
Programa
L.v. Beethoven | Romanza para violín nº 1
F. Schubert | Sinfonía nº 5
L.v. Beethoven | Romanza para violín nº 2
A. Schönberg | La noche transfigurada
Patrocina:

Colaboran:
