![imagen](https://auditorioalfredokraus.es/image/events/OUEcfmvws5B6CzYdqvka.jpg/thumbs/0)
![imagen](https://auditorioalfredokraus.es/image/events/e3IowBwr3hnlNIRwlaoY.jpg/thumbs/0)
Fecha
9 de abril de 2025
Horario
20:00 h
Sala
Sala de Cámara
Apertura de puertas
45 minutos antes del inicio del concierto.
Duración
80 minutos aproximadamente, con pausa.
Dúo Adriana Ilieva & José María Ramírez
Adriana Ilieva y José María Ramírez presentan una propuesta sonora única y sofisticada, en la que la profunda y rica sonoridad de la viola se fusiona con la calidez y la versatilidad de la guitarra. Ambos músicos destacan por su capacidad para abordar un extenso repertorio que abarca desde la música clásica hasta estilos más contemporáneos, explorando compositores como Schubert, Falla y Piazzolla. Este dúo ofrece una interpretación que atraviesa diversos géneros y texturas musicales, mostrando una notable flexibilidad y creatividad. A menudo asociado con la búsqueda de nuevas sonoridades, su interpretación crea una atmósfera íntima y emotiva, transformando cada presentación en una experiencia única tanto para los intérpretes como para el público. La interacción entre ambos instrumentos, cargada de sutiles matices y pasajes expresivos, invita a una exploración profunda del lenguaje musical y emociona en cada nota.
* Representación no destinada a público infantil. Más información en apartado Taquillas y Normativa de esta web https://auditorioalfredokraus.es/taquillas-normativa
Funciones
X9 ABR 2025
20:00
Ficha artística
José María Ramírez
Nacido en la Villa de Ingenio, Gran Canaria, comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal con los profesores Eusebio Barroso y Eligio Quinteiro y finalizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria con el profesor Carlos Oramas, culminándolos con el “Premio Extraordinario” de Fin de Carrera. Motivado por sus inquietudes musicales se trasladó a Holanda para realizar estudios de postgraduado en el Real Conservatorio de La Haya, obteniendo así el título de Master´s Degree en música bajo la tutela del concertista Zoran Dukic. Posteriormente, continua con sus estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio de Estrasburgo con el concertista Pablo Márquez. En su formación musical también han influido de manera significativa otro guitarristas, especialmente, Miguel Trápaga. Al mismo tiempo asiste a diversas master clases con grandes artistas como David Russell, Marco Socías, Carlo Marchione, Pavel Steild, entre otros.
En su trayectoria musical ha sido galardonado con diversos premios, destacando entre ellos: Primer Premio obtenido en el “X Concurso Internacional de Canarias” y “XIV Concurso de Guitarra de Cantabria”. Tercer Premio en el “Concurso Internacional Villa de Ingenio” y “VII Concurso Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas”. Premio del Público en el “VI Concurso Internacional Ciudad de Coria” y finalista en el “XV Concurso Internacional de Guitarra S.R.A. La Infanta Doña Cristina” en el año 2.002.
Ha realizado conciertos tanto solista y en agrupaciones de cámara por toda la geografía canaria, destacando, el Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós, Sala Gabriel Rodó, Teatro Guiniguada, entre otros. De la misma manera, en diversos festivales de guitarra en diferentes ciudades de España, tales como Madrid, Almería, Comillas, Coria, etc., y también en países como Alemania, Colombia, Brasil y Holanda, participando en el prestigioso Festival de Música de Cámara Schiermonnikoog.
Una parte importante de su repertorio se basa en la obra realizada por compositores canarios. Ha estrenado y grabado obras de música de cámara dedicadas a él por los compositores Gonzalo Díaz Yerro y Víctor Landeira Sánchez, y también la obra “Rapsodia Tinamar” para guitarra sola, del compositor Juan Manuel Ruiz.
Actualmente, desarrolla su actividad docente en el Conservatorio Superior de Música de Canarias.
Adriana Ilieva
Adriana Ilieva es solista de viola de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y realiza una importante labor pedagógica como profesora de viola y música de cámara de la Academia de la OFGC. Además, es miembro fundador del International Bach Festival Canarias. Desde 2006 forma parte del Cuarteto Ornati.
Nacida en Varna (Bulgaria), Adriana Ilieva comenzó sus estudios musicales en la escuela Dobri Hristov de su ciudad natal.
En 1992 se traslada a España y continúa sus estudios de viola con el profesor Alan Kovacs en Madrid. En 2001 termina su formación académica en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con los profesores Gerard Caussé (viola), Antonello Farulli y Marta Gulyas (música de cámara). Ha participado en clases magistrales con Tabea Zimmermann, Pinchas Zuckermann, Paul Neubauer (viola), y con Reiner Schmidt, Piero Farulli, Walter Levin y Hatto Beyerle (música de cámara). En 2003 obtiene su diploma de postgrado (Konzert-Examen) en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf con el maestro Jürgen Kussmaul.
Ha actuado como solista y músico de cámara en diferentes salas del país y ha grabado numerosos conciertos para Radio Nacional de España. En 1998 se integró al cuarteto de cuerdas Arriaga, con el que ganó, en el año 2000, el primer premio en el concurso internacional de música de cámara Guadamora.
Programa
H. Villa-lobos (1887-1959)
Bachianas Brasileiras N.º 5
Aria (Cantinela)
E. Granados (1867-1916)
Danza Española, Op. 37, N.º 5
Andaluza
F. Schubert (1797-1828)
Ständchen
Barcarolle
Sonata in A minor, D. 821 “Arpeggione”
Allegro moderato
Adagio (ma non troppo)
Allegretto
PAUSA
H. Villa-lobos (1887-1959)
Cinco Preludios
Preludio n.º 1
Preludio n.º 2
Preludio n.º 3
Preludio n.º 4
Preludio n.º 5
M. de Falla (1876-1946)
Siete canciones populares españolas
El paño moruno
Seguidilla Murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo
Danza Española, n.º 1
La vida breve