imagen imagen

Retorno a Macondo

Concierto benéfico a favor de Barrios Orquestados en Honduras

Fecha

21 de mayo de 2023

Horario

19:00 h

Sala

Sala Sinfónica

Apertura de puertas

45 minutos antes del inicio de la función.

Duración

80 minutos aproximadamente, sin pausa.

Retorno a Macondo

La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, dirigida por José Brito, regresa al mágico mundo que imaginó García Márquez, para ofrecer un concierto benéfico a favor del proyecto Barrios Orquestados en Honduras. Un atractivo programa que rinde homenaje a la música latinoamericana

Retorno a Macondo supone la vuelta a ese añorado lugar que imaginó Gabriel García Márquez para, a través de este concierto benéfico, rendir un homenaje a la música sinfónico-coral y popular latinoamericana.

Macondo, el nombre del escenario imaginario de Cien años de soledad, representa algo más que un espacio: es un estado de ánimo, una atmósfera con vida propia. En palabras del autor: “Por fortuna, Macondo no es un lugar, sino un estado de ánimo que le permite a uno ver lo que quiere ver y verlo como quiere…”.

La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está dirigida por el compositor y director del proyecto Barrios Orquestados, José Brito. Formada por, aproximadamente, 60 componentes, es una agrupación heterogénea y flexible con alumnos del Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria y Conservatorio Superior de Música de Canarias, músicos en formación provenientes de proyectos sociales como Barrios Orquestados o alumnado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que desarrollan una habilidad instrumental como actividad paralela a sus estudios universitarios, y músicos externos que prestan su apoyo profesional.

Barrios Orquestados no es solo un proyecto pedagógico con fines artísticos, es un proyecto social de carácter pedagógico que pretende crear orquestas de cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos) y viento madera (flauta, clarinete y saxo), y coros en los barrios periféricos de Canarias. Imaginado por el músico José Brito, la iniciativa ya ha llegado a muchos de los niños de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. En el año 2018 dio su primer salto internacional para la implantación del proyecto, trasladándose hasta Tegucigalpa, respondiendo a la invitación cursada por la ONG local ACOES y el grupo Canarias con Honduras. En 2019, un equipo de profesionales del proyecto se trasladó de nuevo a Honduras, y se inició también la andadura en Valparaíso (Chile).

La Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES) es una organización creada hace 3 décadas para ayudar a las personas más desfavorecidas de Honduras, el segundo país más empobrecido de América Latina. Esta ONG, que trabaja bajo el lema 'Aprendiendo a compartir', nació por iniciativa de niños y jóvenes sin recursos de Honduras, apoyados por el sacerdote misionero granadino Padre Patricio Larrosa. Actualmente gestiona 45 proyectos educativos y de intervención social, que tienen un impacto directo en 70.000 personas. Recientemente le ha sido concedido el premio Rey de España a los Derechos Humanos. 

IDEA-Canarias con Honduras, presente en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, y con más de 400 socios en la actualidad, es la vía a través de la que se canalizan las ayudas que se consiguen en las Islas Canarias para apoyar la labor de ACOES Honduras. Además de personas físicas y empresas cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria y los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio, Valleseco, Santa Lucía de Tirajana, Moya, Arucas y Teror. 

Leer más

Documentación adicional

Funciones

D21 MAY 2023

19:00

Ficha artística

Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC
José Brito, director

Coral Mares de Ingenio
Gisela Rodríguez, directora

Cantares Estudio Coral
Laura González, directora

Coro Canto de Alisios
Hugo Escobar, director

Coral Villa de Firgas
Luis Pérez, director

Coro de Barrios Encantados

Programa

La piragua. José Barrios
Estancias. Alberto Ginastera
Danzón Nº 2. Arturo Márquez
Alma llanera. Pedro Gutiérrez
Alas (a Malala). Arturo Márquez

Descargar la ficha completa

Sinopsis

Retorno a Macondo supone la vuelta a ese añorado lugar que imaginó Gabriel García Márquez para, a través de este concierto benéfico, rendir un homenaje a la música sinfónico-coral y popular latinoamericana. 

Instagram 0

¡El próximo 8 de #junio en el Auditorio, regresa el #ballet! The International Ballet Company nos ofrece una gala de solistas de ballet clásico para disfrutar de los más impresionantes solos de algun...

Instagram 1

🇮🇨¡Feliz Día de Canarias!🇮🇨 Nuestra cultura florece en cada *nota*, en cada palabra con el sello del acento canario. Es una *sinfonía* de tradiciones y *expresiones artísticas* que nos conectan con n...

Instagram 2

Segunda sesión de Organ&Brass, donde escuchamos un interesante programa con la presencia del organista holandés Warner Fokkens y los solistas José Zarzo (Trompa) y Sebastián Gil (Trompeta). Esta com...

Instagram 3

Hemos disfrutado del directo de @Guitarricadelafuente, una de las revelaciones musicales de los últimos años. 'Gaita margariteña', 'Malagueña salerosa', 'Serranía del Brasil' y 'Que seas vos' forman e...

Instagram 4

🗣️ Entrevista a @forever_kingofpop ⭐ ✨ Un espectáculo único que hemos podido disfrutar en el #AuditorioAlfredoKraus junto a todo el equipo que compone FOREVER | The Best Show about The KING OF POP 🤩...

Instagram 5

El 17 de #junio, @Jabicombe regresa con un show cabaretero y disparatado. Diversión garantizada con un artista integral que atrapa a todo el que lo ve. 'Señora: deje ese bolso que no es suyo' es el...

Instagram 6

¡La nueva gira de @efectopasillo tiene una parada en el Auditorio el próximo 17 de #junio! El cuarteto canario más exitoso y canalla de los últimos tiempos marca tres citas exclusivas en su calendari...

Instagram 7

🎺 ¡Descubre la magia de la salsa con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas! 🌟 @sinfonicadelaspalmas Un homenaje al género latino con ‘SALSA SINFÓNICA’ en el #AuditorioAlfredoKraus. Bajo la dirección e...

Instagram 8

¿Qué hubiera pasado, por ejemplo, si @cristinaramos_ofc hubiera nacido en Memphis en 1942? Seguro que hubiera sido una de las reinas del soul. Cristina Ramos en 'Cristina Soul & City Dock Band' recre...

Instagram 9

El próximo 10 de #junio, la @sinfonicadelaspalmas homenajea al género latino con 'SALSA SINFÓNICA', en el Auditorio Alfredo Kraus. Con la dirección escénica de Nacho Cabrera y la musical de Luis Mon...

Patrocina:

Retorno a Macondo