

Concierto de Navidad OFGC 2019
a beneficio de Iniciativas Humanas
Fecha
20 de diciembre de 2019
Horario
20:00 h
Sala
Sala Sinfónica
Apertura de puertas
45 minutos antes del inicio del concierto
Concierto de Navidad OFGC 2019
El Cabildo de Gran Canaria y la Fundación DISA presentan el Concierto de Navidad 2019 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que se celebrará el viernes 20 de diciembre en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h. La música vuelve a convertirse en eje de las celebraciones de la navidad con un programa cuya recaudación estará destinada en esta ocasión íntegramente al proyecto “Acompañamiento a mayores Gran Canaria” de Iniciativas Humanas. Este concierto benéfico vuelve a constituir un momento especialmente señalado dentro de las acciones y proyectos con los que la OFGC muestra su compromiso social, confiando siempre en el respaldo de los abonados y el público en general. Para este Concierto de Navidad, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ha hecho una apuesta especial por los talentos canarios, a los que ofrece una oportunidad excepcional para actuar junto a ella con grandes piezas del repertorio concertante.
Colaboran en la celebración de este concierto: Auditorio Alfredo Kraus, Base&Network Impresión Digital, Canariasahora.com, Estudio Gráfico Carlos Guimeráns, Cober Servicios Audiovisuales, Gráficas Juma, La Brújula Ocio y Cultura, Publicidad Atlantis, 7.7 Punto Radio, Janto, MG Tickets y Rapisarda Pianos.con
Funciones
V20 DIC 2019
20:00
Ficha artística
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Corinna Niemeyer, directora
Yeray González, trompeta
Isaac Martínez, piano
Katia Nuez, violín
Víctor Naranjo, piano
Coro de la OFGC / Luis García Santana, director
Programa
Vivaldi
Schumann
Chaikovski
Humperdinck
Schubert
Cedrés
Christmas Medley Fiesta Navideña
La primera parte del programa incluye célebres fragmentos del Concierto para trompeta en Re mayor (transcripción del Concierto para violín, RV 230) de Vivaldi (solista: Yeray González), el Concierto para piano de Schumann (solista: Isaac Martínez), el Entreacto para violín y orquesta de “La bella durmiente” de Chiakovski (solista: Katia Nuez) y el Concierto para piano nº 1 de Chaikovski. A ellos se suma la Suite para orquesta de Hänsel y Gretel de Humperdinck. La segunda parte, íntegramente coral, contará con el arreglo de Luciano Berio de “An die Musik” (A la Música) de Schubert, el villancico “Lo divino” de Fermín Cedrés en arreglo de Emilio Coello y una gran Fiesta Navideña como remate, un popurrí o medley de villancicos tradicionales españoles en arreglo de Juan José Colomer